lunes, 15 de junio de 2009

DEUS EX MACHINA


Del griego: dios creado de la maquina. (No es literal)

Traigo este término al blog por una razon en especifico, a pesar de ser una frase usada en muchos ámbitos tiene una gran importancia en cuanto al cine, ya que en base a esta se reflejan ciertas tramas o sucesos inexplicables dentro de películas. El dios salido de la maquina es una referencia a la necesidad de un acto divino o inexplicable, cuando vemos sucesos como que John McClane salta del Jet que esta des balanceado, cae en la justa pendiente de una autopista destrozada por los misiles del mismo yet, y la explosión de este al caer solo logra broncearle la pelada, estamos en plena función de este concepto. Es dios creado de la máquina, de la misma trama que constituye esta, el orden de los factores para que no muera el protagonista es necesario para que continúe la película. Sino el titulo de Duro de Matar estaría en duda.
Este término, a pesar de que es usado por la mayoría del cine que conocemos, es la piedra fundamental del cine de acción sin sentido, ya que en este reside toda la explicación de los actos imposibles de los héroes para que el Show, pueda continuar.

5 comentarios:

  1. De echo el termino proviene del teatro griego antiguo, donde al final de la obra bajaba un dios a que era un actor amarado de cable o de una maquina (deux ex machina), y arreglaba el problema de la trama con sus poderes magicos. En otras palabras los escritores no sabian como darle un final coherente, por lo que hacen que un dios arregle todo. Es muy parecido a la tipica Frase " Y al final todo era un sueño". Lo interesante es que en cine de accion tal como comento mi colega se usa en un millar de escenas y no solo en el climax.

    ResponderEliminar
  2. sí, así la coherencia de los sucesos en este tipo de películas es un aspecto esencial. No obstante, a diferencia de lo que ocurre en el teatro griego con el deus ex machina, en este tipo de películas estas se manifiestan a lo largo de toda la película, pero no necesariamente al final. En muchas películas, el final, a pesar de lo irreal, no resulta totalmente incoherente, pero tomemos por ejemplo el reciente fiasco de terminator salvation. Además de que el tipo le entrega el corazón a John Connor para salvarlo, para salvarlo del nuevo terminator, vemos que el robot mata a terminator sacandole la cabeza con un fierro que justo por casualidad estaba al lado del tipo y que le permitió arrancarle la cabeza a terminator. Si bien no bajó un Dios del Cielo que resuelve todo, el solo hecho de que los guionistas coloquen ese palo ahí actúa como una especie de Deus Ex machina ya que una especie de fuerza divina lo dejó ahí para que el tipo salvará a John Connor. En este sentido, la lógica que utilizan este tipo de pelis (si se puede interpretar como tal)se basa precisamente en explotar este recurso y en excluir las leyes de probabilidad y el azar al máximo. Como próximo tema, sugiero analizar el rol de las mujeres objeto en este tipo de películas y analizar su grado de fetichismo. (jajjaa, lo siento, estaba leseando. NOT!

    ResponderEliminar
  3. Corrijo, la INcoherencia de los sucesos que transcurren durante la peli es un aspecto esencial.

    ResponderEliminar
  4. Quien es Quaid?
    Me extraña que un avido entusiasta dle cine de acciones no reconosca el nombre de uno de los personajes clasicos del cine accion. No le dire quien es para mantener el suspenso y haber si alguien mas lo adivina. Una Pista, le saco los brazos a alguien.
    Y por otro lado si quieres saber quien es el usuario "quaid" ni idea

    ResponderEliminar